Review de ¡Flarrow!
¡Hola a todos! Esta review
se ha hecho esperar, lo sé, pero seguro que me lo perdonáis cuando os diga que
he estado en la cama con pseudo gripe y no tenía ganas de ponerme a escribir,
¿a que me entendéis? Bueno pues vamos allá con esta doble review, The Flash y Arrow se han encontrado
esta semana, ¿cómo ha ido la cosa? Pues de maravilla, con sus protagonistas en
mejor sintonía que la que tenían cuando
se conocieron en la segunda temporada de Arrow, ¿o no?
¡Ojo! ¡A partir de aquí spoilers!
Empezamos comentando el 1x08 de The Flash (Flash vs Arrow) la cosa empieza con un tío en robando un
banco. Perdón, con un meta-humano a
quien le brillan los ojos y al que si miras directamente provoca que tu rabia
salga y ataques a otros. Pues eso, entra en el banco, mira a la gente, esta se
pelea entre ellos y él sale del banco tan campante con el dinero mientras Flash
se ocupa del personal.
Más tarde Vemos como la policía acorrala al
meta en su escondite, aunque a este no le preocupa lo más mínimo y es normal,
¿no? Vamos, eres un meta-humano que con mirar a otros puede hacer que se peleen
entre ellos y se olviden de ti, estar rodeado por la policía no parece un gran
problema - y no lo es - mira a uno de los polis y este inmediatamente dispara
contra sus compañeros, ¡menos mal que the fastest man alive vive en la
ciudad! Aunque hoy no se encuentra solo
para salvar a los inocentes, cuando el agente vuelve a cargar es una flecha la
que evita que dispare, Arrow está en la
ciudad.
Mr. Queen, arco en mano, ha abandonado Starling City siguiendo una
pista para su propio caso y, a instancias de su propio equipo, decide echarle
una mano a Barry con el suyo – por cierto que ha sido buenísimo ver a Diggle flipar con la velocidad de
Barry, ¿y qué me decís de la camiseta ardiendo de Felicity? - Ahora resulta que Iris es fan de Oliver Queen y hasta
le reprocha a Barry no haberle dicho que lo conocía…me ha parecido un poco raro
pero a ver, es comprensible, que estamos hablando de Oliver y, seamos sinceras,
si Ollie existiera - tal cual – en la vida real, ¿no seríamos todas fans suyas?
¿Aún sin saber que es Arrow? La respuesta es obvia, sí, claro que lo seríamos y
la que diga que no MIENTE DESCARADAMENTE.
Eh, y hablemos de Olicity. Decidme que no son cutes en esa escena en la
cafetería mirándose. MUERO DE AMOR. Y Oliver por favor, sabemos que tú también
– más que nosotras que ya es decir – así que tienes que estar con Felicity, ¡déjate ya de tonterías de superhéroe
leñe!
Pero bueno, volvamos al caso. Lo
primero es entrenar porque, ¿qué sería de Oliver
Queen sin entreno? El ex millonario se
propone enseñarle a Barry que la velocidad no lo es todo a la hora de
luchar, ¿cómo? Clavándole unas cuantas flechas, que sí, que puede ser un
entreno un tanto raro – por no decir otra cosa – pero como el chico sana
rápido…
Ya sabemos que lo de Arrow no son las palabras ni la diplomacia cuando se trata de
lidiar con los malos y conseguir información sino más bien la tortura y fuerza
bruta, algo con lo que el Dr. Wells y Joe no están muy de acuerdo. Vamos, el
científico raro – porque a ver, ¿quién
no piensa que Wells es raro? – tiene
la gran idea de pedirle a Felicity que
le revele la identidad de Arrow. ¿Hola? ¿Perdona? ¿Se supone que eres un
tío tan listo como para inventar un acelerador de partículas pero le preguntas
a un miembro del equipo del superhéroe que te revele su identidad SECRETA? ¿EN SERIO?
Aquí empieza el lío del capítulo,
Barry, súper seguro de su habilidad,
va a por Bivolo (el malo de ojos
rojos) sin avisar a Arrow y este le ataca con su particular poder, ¿qué
pasa? Que el cuerpo de Barry decide ir lento por una vez y lo asimila poco a
poco por lo que la rabia en él no se
presenta ya sino que va poco a poco,
discutiendo con todos. A Caitlin le
suelta que él no es Ronnie cuando la pobre sólo se estaba preocupando por él…a Oliver le grita que le tiene envidia
porque él tiene poderes y Oliver no…. hasta que focaliza su rabia en una
persona, Eddie – todos sabemos por
qué – y habría conseguido matarle de no ser por Arrow – que ojo, aquí Wells ya ha descubierto por su cuenta,
ya me contarás cómo, que Oliver es Arrow
– que aparece para, las cosas como son, llevarse una soberana paliza por
parte de Flash y sujetarlo para que
Wells y West utilicen una máquina científica en él para devolverle a la normalidad.
Cosa que no me ha gustado en este
capítulo Iris, por norma general no
me cae ni bien ni mal – yo es que shippeo
a Barry con Caitlin – pero eso del defiendo a The Flash ante todo pero hoy
como ha atacado a mi novio decido que mejor me uno a él en eso de que Flash es
una amenaza pública que hay que parar. Vale, ha atacado a tu novio, pero es que
el chico se ha explicado y te ha dicho que el malo del día le había hecho eso,
¿no? Pues entonces, no seas tan
hipócrita, que ayer le adorabas
por todo lo bueno que hacía y hoy pasas
de él por un error involuntario que ha cometido. Que falsa, de verdad.
Finalmente el Team Arrow se despide del Team Flash
pidiéndole ayuda a Caitlin para identificar al asesino de Sarah y con Felicity
remodelando in situ las habilidades comunicativas de Oliver, ¡ha sido
buenísimo! Y por cierto, qué listo es
nuestro Ollie, que ha salido de los Laboratorios Star sabiendo que Wells oculta algo y no es muy bueno que
digamos :P
¡Y hasta aquí el capítulo de
Flash! Ah no, esperad, que me dejo algo…¿qué será? Mmm…a ver…¿tal vez la charla
de Oliver a Barry diciéndole que la
gente como ellos no consiguen nunca la
chica mientras miran a Felicity e Iris? Vamos a ver Oliver, que tú tengas
un problema de cabezonería con eso no quiere decir que Barry vaya a tenerlo,
que Barry, no queremos que lo tengas con Caitlin, con Iris puedes y así alejarte de ella todo lo
que quieras y más.
¿Qué otra cosa me he dejado? Ah, la ex de Oliver. Una ex que viene con niño incorporado, mira tú qué bien.
Estoy un tanto neutral en este tema, no sé muy bien si me gustaría ver a Oliver
de padre, si encaja un niño en su vida – me da a mí que no – pero ya veremos
hacia dónde va la cosa.
Y por último, pero no menos
importante – de hecho yo diría que es lo más del final – vemos a un tío prendiéndose en fuego y a punto
de atacar a otros. ¿Qué tiene de particular? – porque el hecho de que sea un
meta-humano ya no es raro– pues que cuando le vemos bien podemos distinguir a Ronnie, el prometido de Caitlin que
murió –parece ser que no–en los laboratorios el día de la explosión. Yo esto me
lo veía venir desde que empezaron a contar lo que le pasó a Ronnie, a ver ahora
cómo reaccionarán Caitlin y los demás cuando se enteren.
Ahora sí, hasta aquí el capítulo
de Flash, sigue la review con la segunda parte del crossover, el capítulo de
Arrow 3x08 (The Brave and The Bold).
Otro gran capítulo, muy bien
enlazado con el primero, como deben ser los crossover pero no siempre son. De
vuelta en Starling City el Team Arrow sigue con su caso del asesino del boomerang. Asesino que
descubren se ha cargado a un agente de ARGUS,
entonces Oliver envía a Diggle en busca de Lyla para ver qué puede contarle y
estando allí aparece el malo para atacarles.
Mientras tanto Caitlin y Cisco aparecen en el despacho de
Felicity en plan ¡sorpresa! y es que la curiosidad les puede y han
aprovechado los días libres para ir a ver las instalaciones del Team Arrow.
Momento súper divertido en la arrowcueva, Cisco emocionado de la vida queriendo
– e intentando – toquetearlo todo y Oliver nervioso e incómodo ante la
invasión, prohibiéndoselo. Roy todo orgulloso porque Cisco le dice que el rojo
mola más y Caitlin preguntando qué es la barra de ejercicio de Oliver y
Felicity respondiendo “una distracción de mi trabajo” jajajajajaj
¡Si es que la arrowcueva nunca ha sido tan divertida!
Mientras tanto en ARGUS se están
defiendo como pueden contra Harkness, el asesino del boomerang que se los quita
a todos de en medio menos a Diggle y Lyla. A ver, decidme que no soy la única
que ha pensado en lo absurdo que es que un tío armado con unos cuantos
boomerangs se cargue a los agentes entrenados y armados de ARGUS en un pis pas,
POR FAVOR, decidme que no he sido la única. La cosa es que aparece Arrow para salvarles, por supuesto, pero también aparece Flash
para salvar a Arrow :P
Ya de vuelta en la guarida Lyla les cuenta que Harkness fue miembro de
ARGUS, un soldado del Escuadrón Suicida que debía estar muerto ya que Lyla –
que dirigía la operación – ordenó matarlo cuando él y sus compañeros fallaron
en la misión, evidentemente esa orden no se ejecutó y ahora Harkness quiere
vengarse de Lyla. Por cierto, tengo que decirlo, me encantaron las bromas con el “están casados” hacia
Diggle y Lyla, como cuando Barry aparece delante de ella en plan súper
velocidad y todos le miran en plan “tío que te ha visto” y él contesta con un “están
casados, Diggle se lo ha contado” y Dig suelta un “no” jajajajajaja ¡Y qué
ganas tienen todos de empujarles hacia el matrimonio!
Nuestros héroes descubren que
Harkess andaba con la mafia rusa y les hacen una visita para obtener
información, cosa que Oliver consigue aplicando la tortura – y de paso dejándonos
unos flashbacks de su época en Japón explicándonos cómo y por qué aprendió a
torturar – cosa que a Barry no le
gusta y se lo recrimina y Oliver intenta
darle una dosis de la realidad de Starling City y cómo las cosas no se
pueden pedir por favor con aquella gente. Finalmente consiguen un móvil que le
llevan a Felicity para que lo hackee y conseguir averiguar dónde está Harkness.
Pequeño problema aquí. Harkness se la ha jugado a Oliver. El móvil
que le llevó a Felicity no es más que un señuelo, le da una dirección donde él
no está y mientras Oliver y Barry están ocupados allí él está en la guarida de
Arrow atacando a Lyla que estaba allí con Felicity y Caitlin. Aunque Felicity
le ahuyenta antes Harkness consigue
herir gravemente a Lyla – ¡ qué susto me dio! – pero Caitlin consigue
estabilizarla y en cuánto Oliver y Barry llegan este se la lleva, rápido como
él solo, al hospital.
Y ya tenemos a Oliver culpándose, otra vez, de que alguien haya
sufrido un daño y es que no puede ser que siempre esté igual este chico, ¿tiene
muchos traumas? Pues sí. ¿Se ha equivocado otras veces y alguien ha salido
herido por él? También, pero no SIEMPRE es culpa suya todo lo malo que les pase
a los otros y debería dejar de torturarse a sí mismo con eso. Lo bueno es que
en esta ocasión lo medio comparte con Barry
y este le deja claro que no es culpa
suya, que él no es nada oscuro y malo como parece pensar. Qué mono ha sido
Barry ahí ^^
Arrow y Flash van a por Harkness
que les ha dejado un regalito, bueno cinco regalitos en realidad, repartidos
por la ciudad. Cinco bombas que
explotarán en noventa segundos y que hay que desactivar todas al mismo tiempo.
Ni Barry puede hacer eso con su velocidad ya que según Felicity y Cisco las
bombas tienen que ser desactivadas todas al mismo tiempo. ¿Qué hacer
entonces? Fácil, Barry lleva volando a
cada uno de ellos hasta una bomba y a través de los intercomunicadores las
desactivan todos en el mismo momento. Conclusión,
ciudad salvada y malo pillado gracias al trabajo en equipo.
Vemos que Lyla se recupera en el hospital y que Diggle se rinde
ante la evidencia de lo que tiene que hacer y – ¡por fin! – le pide que se case, de nuevo, con él. Puede parecer poco
romántico pedirle matrimonio en la cama de un hospital cuando está recuperándose
pero de verdad que la escena ha quedado de lo más bonita. Me pregunto si Oliver
se atreverá a pedirle a Felicity que vayan juntos….
Ya por último vemos como Oliver y
Diggle han confinado a Harkness en la prisión isleña que tiene Oliver y cómo el
Team Flash se prepara para despedirse.
Antes de irse, sin embargo, Cisco le entrega a Oliver su traje de Arrow con
algunas mejoras, Caitlin le asegura a Felicity que le enviará los resultados
del ADN del asesino de Canary en
cuanto los tenga y Felicity le muestra a Barry un armazón que han colocado al
lado de los de Arrow y Arsenal para
que Flash pueda dejar su traje la
próxima vez que venga a la ciudad lo que me deja pensar que habrá más crossover
y pronto, ¡bien! Si tuviera aquí el icono de las palmas de whatsapp lo usaría
:P
Barry tiene unos momentos muy
buenos y no sólo por gracioso. El chico, estando a solas con Oliver, le dice
que él sí inspira a la gente pero Oliver Queen no como Arrow cosa que, como ya
había confesado Ollie antes, le preocupaba ya que temía que Oliver se estuviera
perdiendo dentro de Arrow. Y finalmente vemos ese Arrow vs Flash ya que ambos se preparan para probarse y ver quien
ganaría de los dos pero esos es algo que tendrán que contarnos en algún momento
porque en este capítulo nos dejaron con las ganas.
Y hasta aquí la review del
crossover de Arrow y The Flash, espero que os haya gustado, siento la tardanza
en hacerla y ¡gracias por leerla!
Parece que te está sorprendiendo que Oliver pueda tener un hijo. No sé si es esa misma chica o no, pero no recuerdas que Moira le había dicho a una que había dejado embarazada que le dijera que había perdido el niño? A cambio le daba 2 millones de dólares, creo recordar.
ResponderEliminarPor cierto, igual luego me acostumbro y me parece que lo llevan bien... pero si bien me parece divertido que las series se crucen no me convence que uno sea un hombre normal que en su ciudad delinque cualquiera y el otro un tío con superpoderes en cuya ciudad solo delinquen metahumanos que, además, se ponen de acuerdo para delinquir cada día (capítulo) uno. Que no me parece mal, pero no sé si no me gustaría más que fueran independientes cada una en su estilo. A mi me gusta más como Arrow, sin superpoderes sino más bien mucho entrenamiento. Lo más fantástico por así deciro es lo del mirakuru, y me parece una forma bastante "realista" de introducir esos superhombres, con el contexto de la Segunda Guerra Mundial. En fin, me da miedo que Flash le quite "realismo" a Arrow y sí, entrecomillo "realismo" porque estamos hablando de superhéroes en todo caso, ficción pura.
Antes que nada, ¡gracias por el comentario! En su momento me sorprendió lo del hijo de Oliver precisamente por lo que comentas, que se suponía que eso se "había solucionado", lo que no me esperaba es que pudieran traerlo de vuelta a escena. Habrá que ver si vuelven a mencionarlo :P
ResponderEliminarSobre los crossover...a mi me gustan porque me gusta ver cómo interaccionan entre ellos justo por lo que comentas de ser dos series distintas. En este caso a mi me gusta que haya esa direfencia entre poderes en uno si y en otro no, por ejemplo, no me gustaría nada que hubiera un metahumano permanente en el equipo de Arrow. Cada una con lo suyo ;)